Nepotismo en el Poder Judicial de la Federación
  • Descarga el informe
  • Infografías
  • Documentos
  • Videos
  • Prensa
  • Fotografías
  • En los medios

Nepotismo en el Poder Judicial de la Federación

  • Descarga el informe
  • Infografías
  • Documentos
  • Videos
  • Prensa
  • Fotografías
  • En los medios

Prensa

Nepotismo impera en el Poder Judicial de la Federación

Hoy, 27 de agosto de 2018, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad lanzó el reporte El déficit meritocrático del investigador, Julio Ríos. En él se destaca que el nepotismo institucional y las redes familiares son una realidad innegable en el Poder Judicial de la Federación:

  • 51% de los jueces de distrito o magistrados de circuito tiene al menos un familiar laborando en el poder judicial.
  • 87% de los cargos que tienen los parientes consanguíneos de jueces y magistrados tienen filtros meritocráticos muy bajos.

A 25 años de la creación del  Consejo de la Judicatura, el Poder Judicial de la Federación tiene dos grandes retos que se resumen en un importante déficit meritocrático: La perpetuación de redes familiares en su interior y una carrera judicial incompleta y una falta total de una carrera administrativa.

En el Poder Judicial de la Federación sólo dos puestos: Juez de Distrito y Magistrado de Circuito, se obtienen por concurso de oposición y exámenes complejos. Aún dentro de los puestos que se concursan hay graves problemas. Entre 1995 y 2016, 87% de los concursos fueron convocatorias cerradas (en las que sólo podían inscribirse personas que ya laboran en el Poder Judicial), excluyendo a profesores, académicos y abogados litigantes.

Julio Ríos, autor del reporte El déficit meritocrático resaltó que: “contratar familiares sin pasar por adecuados filtros meritocráticos puede tener efectos negativos en la impartición de justicia como: a) Interferir en el procesamiento de los casos y en el sentido de las sentencias; b) Generar favores y complicidades indebidas; c) Minar la motivación de quienes ven que las conexiones, y no el mérito, es lo determinante para el desarrollo profesional.”

Por ello, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad recomienda:

  1. Transparentar conflictos de interés, procesos y requisitos de promoción y sanción.
  2. Crear una carrera administrativa
  3. Fortalecer la carrera judicial.

Sobre Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

Asociación civil sin fines de lucro comprometida con la consolidación del Estado de Derecho en México, a través de una agenda integral dedicada a prevenir, denunciar y contribuir a erradicar la corrupción e impunidad que prevalecen en los sistemas público y privado de nuestro país. Está comprometida con arrojar luz sobre los actos y redes de corrupción a través de La investigación aplicada, el periodismo de investigación, el litigio estratégico y la movilización ciudadana.

Contacto

Georgina Aldana Santana                                                       044 55 4384 6672

[email protected]                        5979 0308

  • PrensaVideos

    Memoria del evento

    Por Gloria Hdz 23 agosto, 201827 agosto, 2018
    23 agosto, 201827 agosto, 2018

    Julio Ríos – Profesor e investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE María Amparo…

  • DocumentosPrensa

    ONE PAGER

    Por Gloria Hdz 27 agosto, 20185 septiembre, 2018
    27 agosto, 20185 septiembre, 2018

     

  • DocumentosPrensa

    Presentación de Julio Ríos

    Por Gloria Hdz 27 agosto, 201827 agosto, 2018
    27 agosto, 201827 agosto, 2018

    Puedes descargar la presentación completa en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1ciF2yAOsMv2IzmoDYiMXv–5T9Quj6Jl/view?usp=sharing

Entradas recientes

  • Sobre el informe

    24 mayo, 2018
  • Memoria del evento

    23 agosto, 2018
  • Entrevista de Julio Ríos en Aristegui Noticias

    27 agosto, 2018

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube
<

@2018 - Nepotismo y redes familiares en el Poder Judicial de la Fedreación


Regresar al inicio